Vilagarcía acoge la Copa de España de Techno 293 e iQFoil, reuniendo a la élite juvenil de la vela

© JUAN CABALLERO.
Vilagarcía de Arousa acoge la Copa de España de Techno 293 e iQFoil hasta el domingo, con más de cien jóvenes regatistas de toda España compitiendo en la ría. El evento, organizado por las federaciones española y gallega, impulsa estas modalidades con la presencia de destacadas promesas de la vela.

El Centro Gallego de Vela de Vilagarcía ha dado el pistoletazo de salida a la Copa de España de Techno 293 e iQFoil Juvenil y Junior, un evento que congrega hasta el próximo domingo a más de un centenar de jóvenes regatistas procedentes de cerca de una decena de comunidades autónomas. La cita gallega cuenta con un amplio despliegue técnico y humano, con dos zonas de regata dispuestas para acoger la intensa competición.

Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y la anfitriona Galicia destacan por su nutrida representación en esta miscelánea de categorías que abarca un amplio abanico de edades, mostrando el prometedor futuro de la vela española.

La actividad comenzó con el exhaustivo protocolo de mediciones en la base operativa de la Copa, donde se контролó, midió y selló todo el material de las diferentes clases. Desde las tablas, velas, aparejos y botavaras de los Techno 293 hasta los sofisticados Foils de la clase iQFoil, que permiten a los regatistas planear a gran velocidad sobre el agua, fueron minuciosamente revisados.

Esta Copa de España supone un importante respaldo de ambas federaciones a estas dos modalidades de vela ligera, en las que Galicia cuenta con deportistas de la talla de la canguesa Lindia Pousa, una joven promesa que ya ha cosechado éxitos a nivel internacional defendiendo los colores de España.

La competición oficial dará comienzo este viernes a las 12:00 horas, mismo horario para la jornada del sábado, mientras que el domingo la primera prueba se iniciará a las 11:00 horas. Los dos campos de regatas, bien conocidos por los regatistas que habitualmente navegan en la ría arousana –como ya se demostró en el mundial de clases olímpicas del pasado julio–, estarán ubicados frente al Puerto de Vilagarcía y frente a Rianxo.

Para la clase Techno 293 se han programado un total de 9 pruebas, con tres mangas por jornada. Por su parte, la espectacular clase iQFoil tiene previsto completar hasta 15 mangas si las condiciones meteorológicas lo permiten, ofreciendo un intenso espectáculo sobre las aguas de la ría.

Una treintena de personas conforman el equipo de organización, incluyendo jueces, jurados, técnicos, oficiales y personal de atención al regatista, administración y mantenimiento, garantizando el buen desarrollo de la competición.

El evento cuenta con el patrocinio de la Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el Concello de Vilagarcía de Arousa, instituciones que apuestan por el fomento del deporte base y el desarrollo de la vela en la región.

La entrega de premios está programada para el domingo a las 17:00 horas, poniendo el broche de oro a un fin de semana de intensa competición y descubriendo a las futuras estrellas de la vela española.