El Conservas Orbe Zendal BM Porriño roza la gloria europea en Reikiavik

C. Orbe Zendal Bm Porriño, en una jugada ofensiva del partido. Fuente: cuenta de Instagram (@bmporrino).
Un solo gol separó al Conservas Orbe Zendal BM Porriño de levantar su primer título continental. Caen con honor en Reikiavik (25-24) ante Valur Handbolti tras una remontada épica que no llegó a culminarse. Una temporada para la historia.

El Conservas Orbe Zendal BM Porriño lo dio todo en la pista del N1 Höllin de Reikiavik (Islandia) este sábado 17 de mayo, pero cayó por la mínima (25-24) frente al Valur Handbolti en el partido de vuelta de la final de la EHF European Cup, quedándose a un solo gol de conquistar el primer título continental de su historia.

Previa del partido y calentamiento de jugadoras. La afición, tanto local como visitante, calentando el ambiente para el inminente espectáculo. Fuente: Jorge Palomino Delgado.

El conjunto gallego comenzó dominando los primeros veinte minutos, imponiendo su ritmo y eficacia ofensiva. Sin embargo, las islandesas reaccionaron en la recta final del primer tiempo y se marcharon al descanso con una renta de tres goles (12-9).

En la segunda parte, el Valur amplió su ventaja hasta alcanzar una diferencia máxima de siete tantos. Lejos de rendirse, las porriñesas apostaron por una defensa abierta 3:3 que surtió efecto. El equipo dirigido por Ismael Martínez apretó al máximo en los minutos finales, con gran eficacia desde los 7 metros, desde la primera línea y desde el extremo, así como un sólido rendimiento bajo palos. La reacción, sin embargo, no fue suficiente: el pitido final dejó el marcador en 25-24, un gol por debajo del sueño europeo.

Jugadoras del C. Orbe Zendal Bm Porriño, recibiendo sus medallas de subcampeonas. Fuente: Jorge Palomino Delgado.

Paulina Pérez Bufforn (6), Maider Barros (5), Malena Vallés y Katia Zhukova (3 cada una), Carolina Bono, Aitana Santomé, Sarai Samartín (2 cada una) y Lucía Laguna (1 gol) fueron las realizadoras del encuentro, sobreponiéndose a la mayor fortaleza física del equipo rival.

Ana Belén Palomino comenzó bajo palos, con 6 paradas en la primera parte y 2 más en el segundo acto. Ayelén Rosález ingresó en los últimos 13 minutos del encuentro, aportando 4 paradas clave, incluida una desde los 7 metros.

Jugadoras y cuerpo técnico del C. Orbe Zendal Bm Porriño, recibiendo sus medallas de subcampeonas en la ceremonia de premios. Fuente: cuenta de Instagram ( @bmporrino ).

¡La afición porriñesa estuvo de 10! La hinchada desplazada a Islandia se dejó la voz y el alma animando a su equipo. Desde el primer hasta el último minuto, las gradas estuvieron teñidas de pasión gallega, premiando con aplausos el esfuerzo, la entrega y la histórica temporada realizada por el BM Porriño. De igual forma, los cientos de aficionados que abarrotaron la Plaza de Antonio Palacios (O Porriño), 6 que terminaron ocupado también la Rúa Ramón González, y su aportación en la distancia fue destacada.

Este partido pone el broche a una temporada histórica para el Conservas Orbe Zendal BM Porriño. El conjunto gallego ha firmado su mejor campaña hasta la fecha, disputando la final de una competición europea y consolidándose como uno de los grandes referentes del balonmano femenino nacional. Ahora llega el momento de reinventarse: el equipo afronta una etapa de transición marcada por salidas importantes en la plantilla. Aun así, la ilusión, el talento y el proyecto siguen firmes con un objetivo claro: regresar aún más fuertes para conquistar los títulos que esta temporada han rozado con la yema de los dedos.
¡Enhorabuena, Porriño!


Parciales (cada 5 minutos):
1ª parte: 2-1; 3-5; 5-7; 6-7; 11-7; 12-9
2ª parte: 16-11; 17-13; 20-14; 22-16; 24-20; 25-24.