Comienza en la ría de Pontevedra la 28ª edición de la Regata Cruceros de Aguete

La 28ª edición de la Regata Cruceros de Aguete arranca este sábado en la ría de Pontevedra con la disputa del Trofeo Capitán de Corbeta Jaime Janer. Casi 30 barcos competirán en una etapa costera de 20 millas, con buenas previsiones meteorológicas.

La 28ª edición de la Regata Cruceros de Aguete dará comienzo este sábado 2 de agosto a las 14:00 horas en la ría de Pontevedra. En esta primera jornada se disputará el Trofeo Capitán de Corbeta Jaime Janer, que celebra su undécima edición con una etapa costera de 20 millas, denominada Luz Solidaria.

La regata, organizada por el Real Club de Mar Aguete y las Reales Federaciones Española y Gallega de Vela, cuenta con el patrocinio de diversas entidades como el Concello de Marín, la Diputación de Pontevedra y empresas como Setga, Ence y el grupo Froiz.

Este evento es una de las tres pruebas gallegas puntuables para el Campeonato de España de Cruceros, lo que asegura un alto nivel de participación. Se espera la presencia de casi 30 embarcaciones distribuidas en tres divisiones.

Las previsiones meteorológicas son favorables, con vientos del norte de entre 9 y 12 nudos, poco oleaje y temperaturas que podrían superar los 30 grados.

 

Recorrido y participantes

 

La ruta costera comenzará frente a las instalaciones del club organizador. Tras un tramo inicial de ceñida, las embarcaciones se dirigirán a la baliza de Morrazán, saldrán de la ría y dejarán a babor los faros de Picamillo, Camouco y A Mourisca, antes de regresar a la meta. La regata podrá seguirse en directo a través del programa de seguimiento "estela".

En la categoría más rápida, la Clase Concello de Marín, los favoritos son el "Magical" de Julio Rodríguez, el "Mirfak" de Diego López y el "Bon III" de Víctor Carrión, entre otros. En la Clase Deputación de Pontevedra, para esloras intermedias, se espera una dura competición entre el "Orión" de Javier Pérez, el "Deep Blue 2.1" de Vicente Cid y el "Maracaná" de Carlos García.

Finalmente, en la Clase Murimar Seguros, que agrupa a las embarcaciones más pequeñas, destacan el "Balea Dous" de Luis Pérez, el "Squid" de Jacobo Lusquiños y el "Travesío" de Beatriz Abalo. Además, por novena vez, participará un grupo de embarcaciones clásicas y veteranas que competirán en recorridos más cortos.