Pontevedra se convierte en epicentro de la museología española con el IV Encuentro ICOM-España
Pontevedra acogerá del 16 al 18 de octubre la cuarta edición del Encuentro de Museología ICOM-España, consolidando al Museo de Pontevedra como referente nacional.
La Diputación de Pontevedra, a través del Museo de Pontevedra, será la anfitriona de la cuarta edición del Encuentro de Museología ICOM-España, un evento trienal que reúne a los principales representantes de museos de toda España para debatir sobre la realidad, tendencias y perspectivas futuras del sector. Pontevedra toma el relevo de sedes anteriores como Madrid, Valencia y San Sebastián.
El tema central de esta edición será "Colecciones almacenadas: (re)definir y (re)organizar. El desafío de la sostenibilidad medioambiental y social". Este enfoque busca abordar los retos actuales y futuros de las colecciones que se encuentran en reserva, así como los espacios que las albergan, desde una doble perspectiva: la exploración de nuevos modelos para las reservas de los museos y su redefinición bajo criterios de sostenibilidad ambiental y social, dotándolas de nuevos usos y modos de relación con las instituciones museísticas.
Pontevedra, referente cultural
Rafa Domínguez, vicepresidente de la Diputación, ha destacado que la elección del Museo de Pontevedra como sede "sitúa al Museo como un referente en el ámbito de la museología estatal, abriendo nuevas vías de colaboración y proyectos compartidos". Para Domínguez, este evento "proyecta Pontevedra como una ciudad impulsora de grandes acontecimientos culturales". En este sentido, recordó que la ciudad, además de la Bienal, está inmersa en la organización de otros eventos de primer nivel que "afianzan Pontevedra como referente por la apuesta por la cultura y el conocimiento".
Por su parte, Ángeles Tilve, directora del Museo de Pontevedra, resaltó que el Museo, además de su labor de conservación, exhibición y divulgación, realiza un importante trabajo de investigación que se materializa en foros como este. Tilve mencionó otros encuentros previos y futuros, como "Facedoras de Cultura" en colaboración con el CSIC, el Congreso Nacional de Numismática del año pasado, y las Jornadas de Conservación y Restauración y las Jornadas de Educación que organizan anualmente.
Debate y colaboración entre expertos
Mª Auxiliadora Lllamas, presidenta del comité español del ICOM (Consejo Internacional de Museos), explicó que "los profesionales de museos entendemos que las colecciones almacenadas en nuestras instituciones necesitan una redefinición ante los desafíos del mundo actual". Este encuentro ofrecerá un foro para la presentación de experiencias y el intercambio de conocimientos entre los profesionales del sector.
El programa del evento contará con la participación de destacados expertos internacionales como Gaël de Cuinchen (ICOM), Víctor Cageao (Colecciones Reales), Roman Aebersold (Museo Nacional Suizo), Juliette Raoul Duval (ICOM Europa) y Hélène Vassal (Museo del Louvre), entre otras figuras relevantes en el ámbito de la museología. También participarán directores de algunos de los principales museos gallegos, como el CGAC, el Museo das Peregrinacións, el Museo Arqueolóxico de Ourense y el Museo de Belas Artes de A Coruña, además de la propia directora del Museo de Pontevedra.
Además de conferencias, mesas redondas y debates, el programa incluye una visita guiada al Museo de Pontevedra y una jornada de visitas culturales a otros museos gallegos. La inscripción para el evento ya está abierta a través de la web del ICOM. Asimismo, se ha abierto el plazo para la presentación de comunicaciones, con fecha límite del 30 de junio para el envío de los resúmenes de las propuestas.