La Fundación Laxeiro presenta una exposición inédita con Laxeiro y Seoane en el epicentro del grabado argentino
La Fundación Laxeiro se prepara para una destacada cita cultural, con la rueda de prensa que adelantará los detalles de su nueva exposición: "Litografías", una carpeta de grabados que reúne obras de 23 artistas argentinos y, de manera excepcional, de los maestros gallegos Laxeiro y Luís Seoane. Esta muestra, que contextualiza el ambiente artístico de la época en la que Laxeiro desarrolló parte de su obra, promete ser un viaje al corazón del neoexpresionismo y sus diversas facetas.
La exposición es el fruto de la colaboración con el Club de la Estampa de Buenos Aires, una asociación fundada en 1966 por el artista de ascendencia gallega Albino Fernández (1921-2014). Su propósito era congregar a los principales grabadores argentinos para la edición y exhibición de sus creaciones.
"Litografías" ofrecerá una visión del panorama artístico argentino de finales de los sesenta, un periodo marcado por el neoexpresionismo. La muestra incluirá figuraciones de fuerte carácter social, como las de Carlos Alonso, J.C. Castagnino y H.A. Capurro; obras de índole existencial de N. Onofrio y Roberto González; y propuestas filosóficas de A. Bellocq y L. O. Balduzzi. No faltarán tampoco las diversas expresiones abstractas de artistas como el propio Albino Fernández, Carlos Cañás, J.M. Moraña y Zelaya.
La presencia de Laxeiro en la colección es notable, con una escena figurativa que refleja su estilo gestual y barroquizante de finales de los años sesenta, caracterizado por el contraste de colores negros y blancos y personajes en diferentes escalas y proporciones.