🎭 El Coliseo Noela acoge el estreno de 'Expedición Querina”, espectáculo de danza que une Galicia y Venecia

La gracia de la danza revive la épica travesía de Pietro Querini en "Expedición Querina", un viaje visual y sonoro con el mar como protagonista.
La épica travesía del navegante veneciano Pietro Querini revive en Galicia. El Coliseo Noela de Noia acogerá este lunes 10 de noviembre, a las 19.30 horas, la premiere del espectáculo de danza 'Expedición Querina', una espectacular producción de la Escuela de Danza Oitos.

La obra narra la odisea de Querini en el siglo XV, cuya peregrinación a Compostela tras un naufragio es la base de la Vía Querinissima, un itinerario que busca ahora ser reconocido como Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa.

 

🌊 Un Viaje de Danza, Música y Mar

 

"Expedición Querina" es una ambiciosa puesta en escena dirigida por Verónica Martínez, con Antía Queiruga como bailarina principal y un elenco de hasta 25 bailarinas. La música original, compuesta por Sara Martínez, se complementa con las artes visuales de Suso Xogaina.

Un instante de la espectacular puesta en escena de "Expedición Querina" en el Coliseo Noela, con 25 bailarinas y música original que envuelven al espectador en la historia del navegante veneciano.

El espectáculo, cuyo pase ya cosechó un gran éxito en Bodø (Noruega) como evento inaugural de la Capital Europea de la Cultura 2024, consta de tres partes diferenciadas que narran el viaje de Querini: desde su partida de Creta en 1431 hasta su llegada a Compostela, pasando por lugares emblemáticos como el santuario de la Virxe do Camiño en Muros y el templo de San Martiño de Noia.

Asistencia: La entrada a la premiere es gratuita y abierta al público, si bien es necesario formalizarla a través del formulario disponible en: https://forms.gle/FrK9uS3uHBpaRunG9.

 

🇮🇹 Promoción de un Itinerario 

 

El evento es una iniciativa clave promovida desde el Xeodestino Ría de Muros Noia y la Asociación de Concellos do Camiño da Ría de Muros Noia en la parte gallega, junto a la Asociación Internacional Vía Querinissima y el Consejo Regional del Véneto (Italia).

A la representación asistirá una destacada delegación internacional:

  • El presidente de la Asociación Vía Querinissima y del Consejo Regional del Véneto, Roberto Ciambetti.

  • El presidente de Ría da Estrela, Luís Oujo.

  • Delegaciones de las regiones de Norland (Noruega) y Västra Götland (Suecia), que también impulsan el proyecto.

La Vía Querinissima se inspira en la histórica travesía de Pietro Querini, cuyo naufragio lo llevó a las islas Lofoten (Noruega) antes de emprender una peregrinación que coincide con el actual Camino de Santiago de la Ría de Muros Noia. El proyecto busca fomentar el diálogo intercultural y la cooperación, reconectando el Norte y el Sur de Europa a través de la historia, el paisaje y la tradición compartida.