Tomiño aspira a ser referente en eficiencia energética con el edificio Isaura Gómez, construido bajo el estándar Passivhaus
Tomiño busca posicionarse a la vanguardia de la eficiencia energética en Galicia con el edificio Isaura Gómez. Esta infraestructura clave para el municipio ha sido diseñada y construida siguiendo los rigurosos criterios del estándar internacional Passivhaus, un reconocido modelo de construcción de alta eficiencia energética que prioriza el mínimo consumo, la comodidad térmica y acústica interior, y una significativa reducción de emisiones contaminantes.
Para lograrlo, el edificio incorpora aislamiento térmico reforzado, ventilación mecánica con recuperación de calor y sistemas de control domótico. Además de su diseño pasivo, se utilizará energía geotérmica como fuente renovable para calefacción y refrigeración, reforzando el compromiso con la sostenibilidad y garantizando un ahorro energético considerable a medio y largo plazo.
Rigurosos controles y certificación internacional
Durante la ejecución de la obra, se realizaron estrictos controles sobre los materiales y sistemas constructivos empleados. Entre ellos, destacan dos pruebas BlowerDoor para medir la estanqueidad del edificio y evitar pérdidas de calor innecesarias. El resultado final fue de 0,38 renovaciones por hora, muy por debajo del máximo permitido (0,60), superando así uno de los principales requisitos técnicos del estándar.
“Aspiramos a conseguir la cualificación Passive House, uno de los mayores estándares de eficiencia energética de la Unión Europea. Este proyecto es una apuesta firme por la innovación, la sostenibilidad y la calidad de vida de las personas”, señaló la alcaldesa, Sandra González.
Actualmente, el edificio se encuentra en proceso de certificación oficial ante el Instituto Passivhaus de Alemania, bajo la dirección técnica de Martín Amado Pousa, un profesional acreditado con amplia experiencia en este campo. Con este proyecto, el Concello de Tomiño consolida su compromiso con un modelo de desarrollo urbano sostenible y centrado en las personas, apostando por una arquitectura que combina innovación, eficiencia y respeto por el medio ambiente.