Porrigalia 2025: Un éxito rotundo que congrega a casi 9.000 personas en O Porriño

Un mar de gente en Porrigalia: La energía y el ambiente familiar invadieron las calles, con miles de asistentes disfrutando de cada actividad y espectáculo.
A novena edición de Porrigalia en O Porriño foi un éxito rotundo con preto de 9.000 asistentes, combinando humor, historia e deporte en probas olímpicas, desfiles e animación de rúa. O alcalde, Alejandro Lorenzo, xa mira ao 2026 para celebrar os 10 anos dunha festa consolidada.

La novena edición de Porrigalia clausuró este domingo con un éxito de participación sin precedentes. El Concello do Porriño estima que cerca de 9.000 personas asistieron durante el sábado 12 y el domingo 13 de julio a esta fiesta única, que combina humor, historia y deporte en un ambiente festivo y familiar.

Durante el fin de semana, tanto adultos como niños participaron activamente en las pruebas olímpicas de estilo clásico, incluyendo el juego de la soga, salto de longitud, salto de altura, carrera de 50 metros, lanzamiento de peso, lucha antigua, carrera de sacos y las emocionantes carreras de carretillas. Las civilizaciones participantes compitieron con gran entusiasmo y deportividad.

El gran desfile olímpico fue uno de los puntos álgidos, con 9 comparsas y más de 150 romanos, castrexos, egipcios, griegos y galos que recorrieron las calles de O Porriño, encabezados por la Guardia Romana (Legio X Gemina del Club Falcata). Figuras destacadas como Tonhito de Poi y el Rey Castrexo Pepo Suevos, quien simbólicamente "destronó" al alcalde durante la fiesta, también formaron parte del evento. En el acto del encendido de la llama olímpica, el influencer Miguel Mandayo pronunció el pregón oficial y se midió en pruebas deportivas frente al propio alcalde, Alejandro Lorenzo.

En total, cerca de 1.100 personas participaron en las diferentes pruebas olímpicas y en la competición infantil Gladiator Kids, consolidando a Porrigalia como una de las citas deportivas y festivas más importantes de la comarca.

 

Un Futuro Prometedor para Porrigalia

 

El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, destacó la importancia de esta celebración que el próximo año cumplirá una década. "Para el año que viene, 2026, Porrigalia cumple 10 años de historia. No son 10 años celebrados de manera continua, sino que es una fiesta que comenzó en el año 2014, se paralizó en varias ocasiones y ahora fue recuperada para quedarse definitivamente", afirmó el regidor, añadiendo con entusiasmo: "Para el próximo año vamos a hacer historia de la de verdad."

Entre los momentos más aplaudidos de esta edición, se encuentra la prueba infantil Gladiator Kids, que congregó a más de 300 niños y niñas de 3 a 10 años, quienes demostraron sus habilidades en los circuitos de 500 y 800 metros instalados en la Praza 8 de Marzo. También destacó la exhibición deportiva CrossGalia, una espectacular sesión de Crossfit celebrada en la Praza do Concello. El mimo Karcocha, un arlequín contemporáneo de renombre mundial, reunió a miles de personas con su carismático espectáculo. La ya tradicional gran queimada, a cargo del Rey Panoramix, fue otro de los momentos cumbre, así como la entrega del bastón de mando que se realizó de la mano de Troula Animación con el espectáculo "Errantes".

Además de las competiciones, fueron muy populares las actividades complementarias, como las exhibiciones de vuelos de cetrería y el showcooking en directo a cargo del cocinero Xulio Mato. La constante animación en la calle, con charangas y batucadas como Anchoa, Lenha Verde, Miúdos, Fanfarria Furruxa, Os Caliqueños, Turres Band, Sacacorchos y Os Vikingos, mantuvo el ambiente festivo en todo momento.

La música fue, un año más, uno de los pilares del evento, con una programación variada que incluyó conciertos de bandas como Pink Porris, Kabrönes, Os Mendigos, Louband, Hijos del Tercer Acorde y Ortiga, además de sesiones de DJ para cerrar cada jornada. La oferta musical también pensó en los más pequeños, con actuaciones de Brais das Hortas, la Orquestra de Camarote y el Grupo Oviravai.

Desde el Concello do Porriño, se valora muy positivamente este evento que ya forma parte de la identidad cultural y deportiva de la villa. El gobierno local ha querido agradecer la participación de la ciudadanía y el incansable trabajo de todas las asociaciones, ANPAS, clubes deportivos, agrupaciones culturales, comerciantes, hosteleros, personal municipal y voluntariado que hacen posible que Porrigalia siga creciendo y consolidándose como una fiesta para todas las edades y gustos.