Mos remodelará el entorno de la iglesia de San Miguel de Pereiras para Impulsar el Turismo y mejorar la calidad de vida local

El director de Turismo de Galicia y la alcaldesa de Mos firmaron el convenio que incluye el relevo del alumbrado público, trabajos de ajardinamiento y dotación de mobiliario.

Turismo de Galicia y el Ayuntamiento de Mos firmaron un convenio de 400.000 € para remodelar el entorno de la iglesia de San Miguel de Pereiras, buscando potenciar el turismo local y mejorar la calidad de vida. Este proyecto integral, que incluye humanización y mejoras en infraestructuras, también pone en valor el patrimonio y el Camino Portugués, en sintonía con la Estrategia de Turismo 2030.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y la alcaldesa de Mos, Clara Arévalo, firmaron esta mañana un convenio de colaboración clave para la remodelación del entorno de la histórica iglesia de San Miguel de Pereiras, que data del año 1788. Este acuerdo, con un presupuesto cercano a los 400.000 euros, busca acondicionar y humanizar este espacio, favoreciendo su uso por los vecinos y, a la vez, impulsando el atractivo turístico del municipio.

"Con estas actuaciones, queremos incrementar los recursos turísticos de este ayuntamiento", destacó Xosé Merelles. El proyecto contempla la pavimentación de la zona en una plataforma única, eliminando las barreras entre peatones y vehículos para que los viandantes puedan apropiarse del espacio, lo que obligará a moderar la velocidad de circulación de los coches.


Un Proyecto Integral para un Entorno Emblemático

La remodelación va más allá de la pavimentación. Incluirá la sustitución de la red de alumbrado público, el enterramiento de las redes eléctrica y telefónica, la adecuación de la red de pluviales, y la realización de trabajos de ajardinamiento y arbolado. Además, se dotará al espacio de mobiliario urbano con bancos, papeleras y contenedores, mejorando significativamente la estética y funcionalidad de la zona.

Xosé Merelles enfatizó que estas actuaciones no solo buscan la mejora estética, sino que también "pondrán en valor la iglesia de San Miguel y el castro de las Pereiras", ambos incluidos en el entorno de protección del Catálogo de Patrimonio Cultural. El director de Turismo de Galicia subrayó que el proyecto busca revalorizar el turismo del ayuntamiento y de la comunidad, así como "mejorar la calidad de vida de la población y contribuir a humanizar el Camino de Santiago de cara a la celebración del Xacobeo 2027".

El director de la Agencia valoró la relevancia de la iniciativa para sus objetivos de "diversificar la actividad turística y poner en valor espacios urbanos y rurales y de facilitar al sector turístico un contexto favorable para la creación de un producto de alto valor añadido". Merelles enmarcó el proyecto en la Estrategia de Turismo 2030, vinculándolo al objetivo de impulsar un turismo auténtico y sostenible en Galicia.


Mos: Un Destino en Crecimiento Turístico

Mos, enmarcado en el Geodestino Ría de Vigo-Baixo Miño, ha experimentado un notable crecimiento en demanda turística. En 2024, el número de pernoctaciones se acercó a las 600.000, marcando un récord histórico con un aumento del 19%. Alrededor de 350.000 personas visitaron la zona, lo que representa un ascenso del 31%.

Además, Mos es un punto clave en el Camino Portugués, que en lo que va de 2025 ha sido recorrido por casi 37.800 peregrinos. Esta colaboración se alinea con el esfuerzo de la Xunta por impulsar el rural gallego desde el punto de vista turístico, promoviendo la dinamización económica local. En este geodestino en particular, la Xunta colabora anualmente, realiza obras de mantenimiento del Camino Portugués y del albergue de la red pública, y Mos forma parte del Geodestino Ría de Vigo y Baixo Miño "Despensa de Galicia", dotado con 1,5 millones de euros.

¿Qué otras mejoras crees que serían beneficiosas para potenciar el atractivo turístico de Mos?