La inteligencia artificial centra el acto académico del Centro Teológico «San José» con motivo de la fiesta de santa Catalina

Acto académico con motivo de la fiesta de santa Catalina (2024).ARCHIVO.
El Centro Teológico «San José» de Vigo celebrará la fiesta de santa Catalina con una jornada dedicada a la inteligencia artificial, que incluirá misa presidida por el obispo Antonio Valín y una conferencia del filósofo José Antúnez Cid. El ponente abordará los retos de la IA desde la antropología filosófica en una sesión académica abierta.

La inteligencia artificial (IA) será la gran protagonista del acto académico que el Centro Teológico «San José» de Vigo celebrará el próximo martes 25 de noviembre con motivo de la festividad de santa Catalina de Alejandría, patrona de los filósofos. La jornada combinará celebración litúrgica y reflexión académica sobre los desafíos que la IA plantea al ser humano desde la perspectiva de la antropología filosófica.

La jornada comenzará a las 12:00 horas en la capilla del Seminario Mayor con una eucaristía presidida por el obispo de Tui-Vigo, Mons. Antonio Valín. Posteriormente, a las 13:15 horas, tendrá lugar la conferencia titulada «Del espejo a la realidad. La inteligencia artificial frente al ser humano», impartida por el decano de la Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid, José Antúnez Cid.

La ponencia pretende ofrecer una reflexión profunda sobre los desafíos éticos, antropológicos y filosóficos que plantea el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial, situando su impacto en el centro del debate sobre la condición humana.

Sobre el ponente

José Antúnez Cid, nacido en Madrid y ordenado sacerdote en 1993, inició su formación con el bachiller en Filosofía en la Universidad de Navarra y se licenció en la Pontificia de Comillas. Es doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde desarrolló una investigación sobre antropología metafísica titulada La intersubjetividad en X. Zubiri (2002), posteriormente publicada como libro en 2006.

Catedrático de Antropología y Ética en la Universidad San Dámaso, ha ocupado la Cátedra de Filosofía Sistemática II (El Hombre). En 2025 fue nombrado decano de la Facultad de Filosofía, cargo que compagina con una intensa labor docente e investigadora.