La iglesia de Reboreda inaugura su restaurado campanario tras ser dañado por un rayo
La parroquia de Santa María de Reboreda celebra hoy un día especial con la inauguración de su campanario, que ha sido totalmente restaurado después de que un rayo impactara en él en marzo de 2022. La inauguración coincide con el inicio de la novena en honor a la virgen María, patrona del templo.
Un rayo que afectó a la estructura, pero no a las campanas
El 8 de marzo de 2022, una tormenta eléctrica causó graves daños en el campanario barroco de la iglesia, construida en el siglo XVII. El impacto del rayo provocó la caída de más de un centenar de bloques de piedra, afectando también al tejado del templo. Milagrosamente, las tres campanas del campanario quedaron intactas.
Bajo la dirección del maestro cantero Pelayo Alfaya, se inició un minucioso trabajo de restauración. Los bloques de piedra se recuperaron y se clasificaron en el atrio de la iglesia, en un complejo proceso de "rompecabezas" que implicó más de 22 toneladas de piedra. Diez nuevas piezas tuvieron que ser talladas para reemplazar las que no se pudieron salvar.
La Xunta de Galicia aprobó posteriormente una inversión de 300.000 euros para financiar la consolidación estructural y la recolocación de la cúpula, finalizando la obra a mediados de 2025.
Un día de celebración con música y bendición
Para conmemorar la restauración, la comunidad parroquial ha organizado una serie de actos. A las 17:00 horas, la asociación cultural «Campaneiros de Galicia» impartirá un taller de toques de campana, seguido de un repique especial.
La jornada culminará con la proyección de un reportaje sobre la reconstrucción y, a las 20:30 horas, el obispo de Tui-Vigo, monseñor Antonio Valín, presidirá una eucaristía y bendecirá el campanario, devolviéndole su función y su esplendor a un elemento tan simbólico del patrimonio local.
Las tres campanas que hoy volverán a sonar tienen un valor histórico: la más grande fue fundida en 1997 en Cantabria, mientras que las dos más pequeñas datan de 1962, fundidas en Salamanca.