La depuradora de Augas do Louro bate récords de autoconsumo energético
l Concello de O Porriño ha destacado el importante logro de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Guillarei, que pertenece al Consorcio Augas do Louro. Durante el primer semestre de 2025, la planta ha conseguido cubrir el 50% de su consumo eléctrico con energía renovable generada en sus propias instalaciones.
Este hito representa un récord de autoconsumo y sitúa a la EDAR de Guillarei muy por delante de los objetivos fijados por la Directiva Europea 2024/3019. Dicha directiva establece que para el año 2030 las depuradoras deben cubrir al menos el 30% de su consumo con energías renovables.
Alejandro Lorenzo, alcalde de O Porriño y presidente del Consorcio, que integra a los concellos de O Porriño, Mos, Tui y Salceda, ha subrayado que la planta "no solo ha superado esa cifra cinco años antes, sino que ya se acerca al siguiente hito del 60% marcado para 2040".
"Estamos dando pasos firmes hacia la sostenibilidad y la autosuficiencia energética. Este récord demuestra que la neutralidad energética en el tratamiento de aguas residuales es una realidad alcanzable con compromiso y tecnología", afirmó Lorenzo. El Consorcio Augas do Louro se ha propuesto seguir invirtiendo e innovando para alcanzar la neutralidad energética total antes de 2045 y consolidar un modelo de economía circular en la gestión del agua.
Energía solar fotovoltaica y biogás
Este avance ha sido posible gracias a la combinación de dos fuentes: la energía solar fotovoltaica, que produjo 244.502 kWh, y el biogás, que generó 868.575 kWh a partir de los lodos de depuración.
Además del ahorro energético, la producción de esta energía limpia ha evitado la emisión de más de 257.000 kilogramos de CO₂ a la atmósfera, contribuyendo de forma significativa a la lucha contra el cambio climático.
Desde el Concello de O Porriño se pone en valor este logro como un gran ejemplo de innovación, compromiso ambiental y transición ecológica que sitúa a la comarca a la vanguardia en el tratamiento sostenible del agua.