La Comisión de Infraestructuras de Vigo aborda la financiación del Túnel de Beiramar y otros proyectos clave

Comisión de Infraestructuras de la ciudad de Vigo.
La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas y el alcalde de Vigo se reunieron para abordar la financiación de obras clave como la ampliación del túnel de Beiramar y el túnel de Elduayen. También trataron el desbloqueo de la ETEA y la preocupación por la salida sur de Vigo.

 La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, participó esta mañana en la Comisión de Infraestructuras de Vigo. Esta comisión fue creada a raíz de la reunión mantenida el pasado junio de 2024 entre el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero. La sesión, que se prolongó durante dos horas en el Ayuntamiento vigués, sirvió para abordar diversos proyectos infraestructurales de la ciudad.


 

Participantes de la Comisión

 

Por parte de la Consellería, asistieron M. Allegue, junto al director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, y el director territorial de la Consellería en Pontevedra, José Manuel González. Por el Consistorio, participaron el alcalde, Abel Caballero, la primera teniente de alcalde, Carmela Silva, la concejala de Urbanismo, María José Caride, y un técnico de Vías y Obras.


 

Avances en Proyectos Clave

 

En relación con la ampliación del túnel de Beiramar, la conselleira M. Allegue recordó al alcalde su compromiso de conseguir financiación del Estado, de al menos el 50% del coste del proyecto. El regidor se comprometió a enviar una carta al Gobierno central solicitando la participación económica del Estado en la remodelación de la fachada marítima, una iniciativa en la que, según Caballero, podrían colaborar el Ministerio del ramo, Puertos del Estado y ADIF.

Respecto al túnel de Elduayen, la Xunta mantiene su compromiso de cofinanciar el proyecto con el mismo porcentaje (38%) que el túnel de la Marina y del Parrote en A Coruña. Allegue subrayó que en la reunión se acordó materializar esta participación a través de un convenio con el Ayuntamiento. La semana pasada, el 9 de julio, el Ayuntamiento de Vigo remitió la documentación requerida por la Dirección General de Patrimonio Cultural, la cual será estudiada para continuar con la tramitación.


 

Puntos de Desacuerdo y Preocupaciones

 

La titular de Vivenda e Planificación de Infraestruturas recriminó al alcalde que la Xunta aún está a la espera de que el Ayuntamiento firme el convenio, junto con Zona Franca, para el desarrollo del ámbito del PS1 de la ETEA. Allegue destacó que el Ejecutivo gallego logró desbloquear este proyecto después de 20 años de parálisis. El regidor, por su parte, garantizó a la conselleira que agilizará esta tramitación.

Finalmente, M. Allegue expuso al alcalde su preocupación por la parálisis del Gobierno central respecto a la "tan demandada salida sur de Vigo", un proyecto considerado crucial para la mejora de las comunicaciones de la ciudad.