Arbo y Melgaço se unen para mejorar la atención a la tercera edad en la zona transfronteriza
Arbo y Melgaço cuentan con un porcentaje considerable de población de 65 o más años. Mientras que, en el municipio español, según el INE, ronda el 35%, en el vecino portugués supera el 40%. La proximidad de ambos territorios posibilita el aprovechamiento de las capacidades a ambos lados de la frontera, con el fin de dar una respuesta apropiada a este segmento de la población.
Siendo conscientes de esta realidad, esta mañana se reunieron el alcalde, D. Horacio Gil Expósito, su equipo, la Santa Casa da Misericórdia de Melgaço y Afaga Alzheimer con el fin de identificar necesidades concretas, requisitos y posibles espacios de colaboración que permitan dar cobertura con garantías a las necesidades de los mayores dependientes del área transfronteriza.
Ambas entidades, Afaga Alzheimer y la Santa Casa da Misericórdia, trasladaron al alcalde su interés en complementar los servicios que ya están ofreciendo desde el ayuntamiento. La Santa Casa da Misericórdia de Melgaço, con una trayectoria de más de 500 años en Portugal, y Afaga Alzheimer, activa desde 1994 en la ayuda a enfermos de Alzheimer y sus familias en Galicia, suman sus esfuerzos para atender a este colectivo.
Esta colaboración se enmarca en el proyecto LongSocial, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027. El objetivo de este proyecto es mejorar los servicios para los mayores en zonas rurales, aprovechando la experiencia de entidades sociales de ambos lados de la frontera. Además de la Santa Casa da Misericórdia de Melgaço y Afaga Alzheimer, el proyecto cuenta con la participación del Centro Interparoquial e Social do Alto Mouro (CISAM) y la Sociedad Gallega de Gerontología y Geriatría (SGXX).