Albeos celebra el 1100 aniversario del martirio de San Pelayo con una semana de actividades
Albeos conmemora el 1100 aniversario del martirio de San Pelayo del 23 al 26 de junio con un extenso programa de actividades lúdicas, formativas y espirituales. Habrá presentaciones de libros, teatro, conferencias históricas y actos religiosos en honor al joven mártir local.
La parroquia de San Juan Bautista y San Pelayo de Albeos se prepara para conmemorar un acontecimiento histórico y espiritual de gran relevancia: el 1100 aniversario del martirio del joven san Pelayo, originario de esta misma parroquia, quien con tan solo 13 años sufrió el martirio por defender su fe católica. Entre el 23 y el 26 de junio, el centro cultural de Albeos, junto a la iglesia parroquial, acogerá un amplio y variado programa de actividades lúdicas, formativas y espirituales.
Un programa diverso: literatura, teatro e historia
Las celebraciones darán comienzo el lunes 23 de junio a las 19:00 horas con la presentación de los poemarios «En tus manos» y «Terriña», obras del obispo de Abancay (Perú), monseñor Gilberto Gómez, natural de Albeos.
Al día siguiente, el martes 24 de junio, también a las 19:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de la representación teatral «As desterradas». Esta obra, escrita por Carmen Varela, recrea un pasaje crucial de la historia local: el final del monasterio de Albeos y el posterior destierro de su comunidad de monjas a Compostela.
El miércoles 25 de junio estará dedicado a la historia y el arte, con dos conferencias histórico-artísticas sobre el monasterio de Albeos. La primera, titulada «Monasterio del Divino Salvador: una joya medieval a conservar», será impartida a las 18:00 horas por Marta Cendón Fernández, profesora de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). A continuación, el profesor de la USC, Camilo Fernández Cortizo, ofrecerá la ponencia «En fuga e con preitos: a última abadesa de Albeos».
Día grande de San Pelayo: eucaristía, ponencia y documental
El colofón de esta semana de conmemoraciones llegará el jueves 26 de junio, día festivo en honor a san Pelayo. Los actos comenzarán a las 12:00 horas con una eucaristía solemne en el templo parroquial de Albeos, presidida por el obispo de Tui-Vigo, monseñor Antonio Valín.
Por la tarde, el centro cultural de Albeos volverá a ser el escenario de las actividades. A las 19:00 horas, el profesor Domingo Luis González Lopo ofrecerá la ponencia «Historia, devoción y culto de San Paio de Albeos». Para cerrar la jornada, a las 20:00 horas, se proyectará el documental «San Pelagio», que narra la vida y el martirio de este santo tan significativo para la diócesis tudense.
La historia de San Pelayo: fe y martirio a los 13 años
San Pelayo nació alrededor de los años 911-912 en la propia localidad de Albeos, en Crecente. Su historia está marcada por un trágico suceso: siendo sobrino del obispo de Tui, Hermoigio, fue tomado como rehén por Abderramán III (primer califa de Córdoba, 922) tras la derrota del rey Ordoño II en la batalla de Valdejunquera. Con tan solo diez años, Pelayo estuvo en prisión durante más de tres años. Finalmente, fue martirizado el 26 de junio del año 925 al negarse rotundamente a convertirse a la religión musulmana y a ceder a las peticiones de Abderramán III.
Esta celebración es una oportunidad única para la comunidad de Albeos y los visitantes de honrar la memoria de San Pelayo y profundizar en su legado, así como en la rica historia y patrimonio de la parroquia.