Jornada de espirometrías gratuitas en Santiago y Vigo por el Día Mundial de la EPOC

Infografía DL-G.
La compañía Esteve Teijin realizará espirometrías gratuitas en Santiago y Vigo el próximo 19 de noviembre con motivo del Día Mundial de la EPOC. La iniciativa busca reducir el elevado infradiagnóstico de una enfermedad que afecta a más de dos millones de personas en España.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una patología respiratoria que afecta en España a más de dos millones de personas, aunque se estima que un 75% de los casos permanece sin diagnosticar. Con motivo del Día Mundial de la EPOC, que se celebra el próximo 19 de noviembre, la compañía Esteve Teijin, referente en el tratamiento de esta enfermedad mediante las Terapias Respiratorias Domiciliarias (TRD), llevará a cabo espirometrías gratuitas en dos hospitales gallegos: el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (CHUS) y el Hospital Álvaro Cunqueiro, de Vigo.

La oxigenoterapia mejora la capacidad respiratoria y la calidad de vida en pacientes con EPOC en fases moderadas y avanzadas.

En nuestro país, la EPOC afecta al 11,8% de la población adulta mayor de 40 años, comportando un importante impacto en el sistema sanitario. Este impacto se prevé creciente en las próximas décadas debido al envejecimiento poblacional. Ante ello, Esteve Teijin, que trabaja en coordinación con la Administración Pública, apuesta por el diagnóstico precoz, una estrategia clave para frenar la progresión de la enfermedad, mejorar la función pulmonar y aumentar la calidad de vida de los pacientes.

El papel de la oxigenoterapia en los casos severos

La oxigenoterapia es una de las principales TRD indicadas para incrementar el aporte de oxígeno a órganos vitales como el cerebro o el corazón. Se utiliza principalmente en pacientes con EPOC en estadios avanzados y se administra mediante concentradores estáticos o portátiles.

El seguimiento adecuado de este tratamiento aporta beneficios significativos: mayor facilidad para respirar, reducción del esfuerzo cardíaco, mejora de la función neuropsicológica, aumento del rendimiento físico, y mejor descanso, estado de ánimo, nivel de alerta y memoria. Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida y en una disminución de ingresos hospitalarios y visitas a urgencias.

Según el Dr. Raúl Pérez, responsable médico de Esteve Teijin, todas las terapias respiratorias domiciliarias “comparten el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de los pacientes, pero cada una se adapta a distintas necesidades clínicas. Por ello, es esencial ofrecer una atención personalizada que se ajuste al perfil de cada usuario y a la complejidad de cada caso”.

En España, según datos de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN), alrededor de un millón de pacientes se benefician actualmente de las TRD, una cifra que crece entre un 8% y un 12% cada año.

Más de 15 años de experiencia y 13.000 pacientes atendidos

Esteve Teijin da servicio a alrededor de 13.000 pacientes con EPOC, de los que unos 4.000 residen en Galicia. Su experiencia de más de 15 años ha puesto de manifiesto la necesidad de reducir el elevado infradiagnóstico de esta enfermedad.

Por ello, el próximo 19 de noviembre se realizarán espirometrías gratuitas en los siguientes horarios:

  • Hospital Clínico Universitario de Santiago (CHUS): de 10:00 a 14:00 horas

  • Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo): de 10:00 a 13:00 horas

Además, se instalará un punto informativo en el Hospital Montecelo de Pontevedra, donde se ofrecerán recursos prácticos para mejorar la convivencia con la enfermedad y se resolverán dudas de la ciudadanía.