Galicia extiende a toda la comunidad el programa de cribado LUNG-GAL tras detectar un 60% de cánceres de pulmón en fases tempranas
La Xunta de Galicia avanza en la lucha contra el cáncer de pulmón con la ampliación a toda la comunidad del programa piloto de cribaje LUNG-GAL, coordinado por la Consellería de Sanidade a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública. La decisión llega tras los resultados obtenidos en el área sanitaria de A Coruña y Cee, donde la iniciativa comenzó el pasado año y permitió detectar tres de cinco casos de cáncer de pulmón en estadios precoces, lo que representa el 60%.
48.000 personas serán invitadas a participar
El programa se extiende ahora a las siete áreas sanitarias gallegas, con alrededor de 48.000 personas invitadas, distribuidas de la siguiente forma:
-
A Coruña: ~8.200 invitaciones
-
Pontevedra: ~3.940
-
Lugo: ~7.850
-
Ourense: ~2.915
-
Vigo: ~9.115
-
Santiago de Compostela: ~8.983
-
Ferrol: ~6.970
La Xunta ya envió las primeras invitaciones por SMS y 1.560 personas han respondido a la encuesta inicial. Entre ellas, 239 son fumadoras activas, 98 solicitaron cita en su centro de salud para dejar de fumar y 236 mostraron interés en participar en la prueba de detección precoz mediante TAC de baja dosis, siempre que cumplan los criterios médicos de inclusión.
En el caso de los exfumadores que dejaron de fumar en los últimos diez años, cinco respondieron y cuatro expresaron su disposición a participar en esta iniciativa pionera.
Prevención y detección temprana, claves en el Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón
Coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón, que se conmemora hoy, la Xunta recuerda que la prevención y la detección precoz son esenciales para reducir la mortalidad asociada a esta enfermedad, la más letal entre los cánceres.
El Gobierno gallego insta a la población a utilizar los servicios de apoyo para dejar de fumar, principal factor de riesgo, y a participar en todos los programas de cribado disponibles.
La ampliación del LUNG-GAL, subrayan desde la Xunta, forma parte del compromiso de Galicia con la salud pública, la innovación médica y la lucha contra el tabaquismo, reforzando un mensaje de esperanza y acción conjunta ante una patología que cada año afecta a miles de personas.