La colaboración transfronteriza entre Melgaço y Galicia mejora la atención a mayores

Estimulación cognitiva y funcional de los residentes de sus Estructuras Residenciales para Idosos (ERPI).
Melgaço (Portugal) y Galicia (España) unen fuerzas en el proyecto LongSocial para optimizar los servicios sociales destinados a la población mayor en áreas rurales.

Una colaboración entre la Santa Casa da Misericórdia de Melgaço (Portugal) y el Centro Interparoquial e Social do Alto Mouro (CISAM) con organizaciones de Galicia ha impulsado la identificación e implementación de buenas prácticas en el ámbito de la intervención social. Esta sinergia transfronteriza, enmarcada en el proyecto LongSocial, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, busca mejorar las propuestas metodológicas aplicadas hasta ahora en la atención a los mayores.

En las últimas semanas, la Santa Casa da Misericórdia de Melgaço ha centrado sus esfuerzos en la estimulación cognitiva y funcional de los residentes de sus Estructuras Residenciales para Idosos (ERPI). A través de juegos lúdicos, socialización activa y ejercicios de memoria, atención, lenguaje y orientación, buscan prevenir el deterioro y mejorar la calidad de vida de los mayores dependientes.

 

Por su parte, el CISAM ha apostado por iniciativas intergeneracionales, fortaleciendo los lazos entre jóvenes y mayores. Un ejemplo reciente fue la preparación conjunta del "Bucho Doce", un dulce tradicional de Carnaval, donde los mayores compartieron sus conocimientos culinarios con las nuevas generaciones, fomentando la socialización y la preservación de tradiciones.

El proyecto LongSocial tiene como objetivo general mejorar los servicios para los mayores en zonas rurales, aprovechando la experiencia de las entidades de intervención social a ambos lados de la frontera. La colaboración incluye a la Asociación de Familiares de Doentes de Alzheimer e Outras Demencias da Galiza (Afaga Alzheimer) y a la Sociedade Galega de Gerontologia e Geriatria (SGXX), junto con las entidades portuguesas.

Esta iniciativa transfronteriza subraya la importancia de la cooperación para afrontar el reto demográfico del envejecimiento en las áreas rurales, buscando soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades específicas de la población mayor.