Con la asistencia de Barbacid: Santiago acogerá el primer congreso de Medicina Clínica liderado por estudiantes en Galicia
Santiago acogerá el primer Congreso Internacional de Medicina Clínica (CIMEC) 2025, organizado por estudiantes y con la asistencia de figuras como Mariano Barbacid. Este evento histórico para Galicia reunirá a expertos y 700 profesionales para debatir los retos de la medicina del siglo XXI.
La capital gallega se prepara para un evento histórico en el ámbito de la medicina. Por primera vez en Galicia, la asociación estudiantil Comunidad Médica en Formación (CoMeF) ha logrado organizar el Congreso Internacional de Medicina Clínica (CIMEC) 2025, un encuentro que reunirá a especialistas de referencia mundial para debatir los desafíos de la Medicina Clínica en el siglo XXI.
El CIMEC 2025, que cuenta con la colaboración del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) y la Universidad de Santiago de Compostela (USC), se celebrará los días 3 y 4 de octubre en la Cidade da Cultura. Se espera la asistencia de entre 600 y 700 estudiantes, médicos internos residentes y profesionales sanitarios de todo el país.
Un hito para la Medicina gallega
Carlos López Vila, presidente del comité organizador y de CoMeF, celebró este hito: "Es histórico para Galicia y marcaremos tendencia en España: demostramos que el liderazgo, la excelencia académica y la innovación surgen cuando un alumnado comprometido trabaja con un profesorado que ejerce de mentor y guía".
Por su parte, el Dr. Ramón González Juanatey, catedrático y jefe de servicio de Cardiología, y pilar fundamental del comité científico, enfatizó la importancia del evento. "La Medicina Clínica necesita foros donde se discutan casos reales con rigor, espíritu crítico y visión humana. Participar en un congreso liderado por estudiantes enriquece a toda la comunidad", aseguró.
Antonio López Díaz, rector de la USC, también mostró su firme apoyo: "Esta es una iniciativa ambiciosa e histórica que no hemos dudado en apoyar desde el primer momento. Estamos entusiasmados con los estudiantes comprometidos que velan por traer calidad a la universidad".
Un programa orientado a la clínica real y ponentes de primer nivel
El CIMEC 2025 nace de la necesidad expresada por los propios estudiantes de medicina de complementar su formación. Manuel García Cordeiro, vicepresidente de la organización del congreso y de CoMeF, se mostró muy optimista. "Tras más de un año trabajando codo con codo con los profesores y las organizaciones, nos ilusiona mucho la forma que está tomando este proyecto. Creemos que a los alumnos les va a encantar y esperamos poder celebrar un éxito por todo lo alto”, afirmó.
El congreso ofrecerá una oportunidad única para abordar temas clave de la práctica clínica actual y futura, desde el manejo integral del paciente complejo y la medicina basada en la evidencia, hasta el papel de la medicina de familia y los últimos avances en inmunoterapia y cáncer de páncreas.
El evento contará con la participación de diez líderes de opinión internacionales, entre los que destacan:
- 
	
El experto en oncología Mariano Barbacid.
 - 
	
El cardiólogo Josep Brugada.
 - 
	
Michel Kahaleh, reconocido por su innovación en tratamientos endoscópicos.
 - 
	
Verónica Casado, nombrada en 2018 la mejor médico de familia del mundo por la World Organization of Family Doctors (WONCA World).
 - 
	
El maestro en genómica Ángel Carracedo.
 
Además de las ponencias magistrales, se realizarán seminarios multidisciplinares sobre grandes síndromes clínicos y coordinación asistencial, con la participación de ponentes gallegos como la Dra. África González Fernández, catedrática de Inmunología en Vigo. El programa también incluirá talleres prácticos y "hands-on" sobre ecografía clínica, interpretación de pruebas complejas, comunicación de malas noticias, simulación clínica, RCP, urgencias y manejo de vías aéreas.
Para fomentar la participación juvenil, se convocarán premios a las mejores comunicaciones orales y pósteres presentados por estudiantes y residentes, y se organizarán encuentros informales para conectar a nuevos talentos con expertos consolidados.
Las inscripciones ya están abiertas desde hoy, 30 de julio, con un precio reducido de 30€, que se incrementará en 5€ a partir del 15 de septiembre.
Más información e inscripciones en: http://cimec.comefgalicia.es/