Alerta en Galicia: La escasez de antidepresivos se agrava, con Anafranil y Cymbalta entre los más afectados

Anafranil: Uno de los antidepresivos más afectados por la escasez en las farmacias de Galicia, con un 27% de las faltas reportadas.
La escasez de medicamentos en España se agrava, impactando ahora con mayor fuerza en los antidepresivos, superando a fármacos como Ozempic. En Galicia, Anafranil, Cymbalta y Tofranil son las marcas de antidepresivos con mayores problemas de disponibilidad, según LUDA Partners.

La escasez de medicamentos en España ha tomado un preocupante nuevo rumbo este verano, con los antidepresivos encabezando la lista de fármacos con mayores problemas de disponibilidad en las farmacias. Así lo revela el último informe de LUDA Partners, una red digital de farmacias, que destaca un cambio significativo en el patrón de desabastecimiento que ha afectado al país durante el último año.

Hasta ahora, medicamentos como Ozempic (para la diabetes y la pérdida de peso) y Concerta (para el TDAH) eran los que presentaban mayores dificultades de suministro. Sin embargo, los antidepresivos han escalado al primer puesto, mostrando un notable incremento en las notificaciones de faltas por parte de los farmacéuticos. De hecho, el número de reportes de escasez de antidepresivos en España se ha cuadruplicado tanto respecto a principios de 2025 como al mismo periodo de 2024.


 

Un problema que impacta directamente en la salud mental

 

La disponibilidad comprometida de estos fármacos genera una profunda preocupación entre profesionales sanitarios y pacientes, especialmente en un contexto donde los problemas de salud mental en España han experimentado un aumento significativo en los últimos años. La adherencia al tratamiento es crucial para evitar un agravamiento de los síntomas en una población cada vez más afectada por este tipo de afecciones.


 

¿Qué antidepresivos escasean más en Galicia?

 

El estudio de LUDA Partners, que utiliza una herramienta innovadora para la localización de medicamentos en farmacias, detalla cuáles son las marcas de antidepresivos con mayores problemas de desabastecimiento en Galicia. Anafranil lidera la lista, representando el 27% de las localizaciones relacionadas con tratamientos antidepresivos. Le siguen Cymbalta, con un 20%, y Tofranil, que abarca el 19%. El resto de las localizaciones corresponden a otras marcas destinadas a tratar esta patología.


 

La salud mental en España: Cifras que alarman

 

La salud mental se ha consolidado como una de las principales preocupaciones sanitarias en España, con cifras que reflejan la magnitud del problema:

  • 17% de los ciudadanos declara sufrir algún problema de salud mental (ansiedad, depresión o burnout), según la encuesta Statista Consumer Insights 2025, superando a problemas de visión o cardiovasculares.

  • Más de 1,5 millones de jóvenes entre 12 y 18 años están en riesgo o ya presentan problemas emocionales, incluyendo un millón con síntomas de ansiedad y depresión y medio millón ya diagnosticados y en tratamiento, según Proemo.

  • Los ingresos hospitalarios por causas de salud mental en jóvenes de 11 a 18 años se han triplicado en los últimos 20 años, pasando del 3,9% en 2000 al 9,5% actual. La edad media de ingreso ha disminuido de 17 a 15 años, según un informe de la UNIR.

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que uno de cada tres españoles (34%) desarrollará algún problema de salud mental a lo largo de su vida, una cifra que ha crecido notablemente desde el 25% estimado en 2016.

La escasez de antidepresivos añade una capa más de complejidad a esta ya delicada situación, poniendo en riesgo la continuidad de tratamientos esenciales para miles de pacientes en España.