La Xunta de Galicia ha compartido los positivos resultados de su participación en el proyecto europeo Health4EUKids contra la obesidad infantil, en un evento celebrado en Helsinki. Galicia actuó como región piloto, implementando la iniciativa en el ayuntamiento de Ponteareas.
Carolina Muñoz, jefa del Servicio de Estilos de Vida Saludables y Educación para la Salud de la Consellería de Sanidade, fue la encargada de exponer ante el resto de regiones europeas los logros alcanzados.
🍏 Intervención Local y Participación Masiva
La intervención, enmarcada en el Plan Obesidad Zero, se centró en Ponteareas, una localidad de más de 20.000 habitantes, con foco especial en la población infantil de 6 a 12 años y sus familias.
El proyecto contó con una gran participación, involucrando a más de 400 personas, incluyendo:
-
Alumnado de cinco centros educativos.
-
Familias y profesorado.
-
Profesionales sanitarios, entidades sociales y personal municipal.
Se recibieron más de 70 sugerencias en un proceso participativo y se estableció una red local de salud con más de 25 entidades representadas. Las actividades destacadas fueron talleres de alimentación y etiquetado nutricional, pausas activas en horario escolar y la recuperación de espacios públicos con juegos tradicionales.
📈 Resultados Preliminares Positivos
Tras las intervenciones, los resultados preliminares del proyecto Health4EUKids en Ponteareas muestran claras mejoras:
-
Aumento del interés por la alimentación saludable entre escolares.
-
Incremento de la actividad física diaria en las aulas.
-
Impulso a la participación ciudadana en materia de salud.
-
Mejora de la coordinación entre centros educativos, servicios municipales y entidades sociales.
📚 Materiales Transferibles a Europa
En su presentación, la técnica de la Consellería de Sanidade destacó que los materiales educativos, guías y herramientas generados durante el proyecto son completamente transferibles a otras localidades o regiones europeas.
De hecho, estos recursos se integrarán en la Red gallega de promoción de la salud y en otros programas del Gobierno gallego, como Nutriescolas.
El proyecto Health4EUKids está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa FSE 3.
