"A veces he ido enfadada y regreso tranquila": El jardín de La Saleta, terapia y musa de la escritora Silvia Rodríguez Coladas.

R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
R. LEDO.
Silvia Rodríguez Coladas, abogada reconvertida en escritora y jardinera en el pazo La Saleta, publica En la Penumbra de un jardín extraño, donde relata su experiencia y reflexiones sobre la naturaleza a través de las visitas a su jardín botánico único en Galicia. En La Saleta, con 800 especies y la mayor colección privada de camelias de Galicia, Silvia comparte su pasión por las plantas y la historia del lugar, destacando especies singulares y la importancia de conectar con el mundo natural.